Regresar...en el fondo es una palabra que me encanta...Suena a algo que se acaba, suena como algo que se termina...Pero en el fondo se refiere a algo que cambia de nuevo para estar una temporadita sin hacerlo...es curioso.
Este año se va mucha gente de mi entorno de erasmus y esas cosillas : Pask se va a Toulouse, Jone a Rotterdam, Cristina a Holanda tambien, Troyas a Edimburgo, Amaya a centroamerica ... Ahora se marchan, pero quizá algún dia regresen, para siempre o para volver a marcharse, pero volverán...Somo cíclicos por naturaleza, somos sedentarios genéticos o es la costumbre, jeje quién sabe.
Se puede regresar de muchos sitios, se puede regresar incluso cuando no te has ido a ninguna parte...Hay situaciones en las que Irse tiene mucho contenido negativo y otras en las que ocurre lo contrario. Sin embaro Regresar tiene casi siempre connotaciones positivas.Tras el regreso se suele encontrar la tranquilidad y el descanso, el reencuentro con las gentes que quieres, a lo habitual, a la seguridad que nos da lo cotidiano. Regresar es una gran palabra... Además cuando tu hoar cambia, la palabra cambia con ello...Cuando dejas de ser de pamplona para convertirte en un boliviano mas, o en un escocés mas, entonces el anhelo es regresar a tu tierra adoptiva. En ese caso te marcharas a pamplona y volveras allí donde estés... ¿ ves como es una palabra grandiosa? Es uno de esos verbos que ya no quedan... No tiene tanta clase como palabras del estilo de ''Hampo'' o ''Lapicero'', pero no conozco a nadie que un lapiz le haya dolido tanto como a otros tener que regresar a ciertos sitios...
Bueno, a todos los que os vais por ahi os deseo suerte infinita, mis mejores deseos, no estudieis mucho(para eso os quedais en Pamplona ) y buen Viaje!!!!
Beti Prest Alli donde estéis,
y espero que las ganas de regresar no os entren hasta el final...
No hay comentarios:
Publicar un comentario