
Estudiando mecanica estaba pensando que, si analizamos históricamente el pensamiento, vemos que el grado de profundidad en los pensamientos abstractos que se hacen acerca de la vida va directamente ligado el pesimismo vital de los pensadores. Basicamente, que contra mas vueltas se le da al sentido de la vida y a la esencia del ser humano, mas fácilmente se cae en una postura pesimista acerca de las personas y su dicha. vamos, que contra mas se piensa mas infeliz se es...
De hecho los grandes pensadores de la historia desde Aristóteles hasta Ortega y Gasset pasando por Hume, Nietzse, Voltaire, Sartre y muchos mas tienen visiones pesimistas de la vida. Quitando unos pocos pioneros en el pensamiento positivo como Unamuno quizas, o algun otro marginal, jeje.
Supongo que para ser realmente feliz hay que olvidarse todo el tiempo del oscuro abismo de la muerte, de la infinita incertidumbre de las personas acerca de su futuro y su pasado... Vamos de guays porque podemos sacar cepillos de dientes del petróleo, bajar las persianas con un mandito o porque podemos ir al espacio...wuau tio , ir al espacio!!! Wuau tio internet!! Vale, son mejoras que nos facilitan la vida, pero lo hacen realmente porke nos distraen y nos hacen poder pensar en otras cosas aparte de las que realmente desconocemos, como son la felicidad, la muerte, la vida, el amor, etc...

No se , cuando le vea al etayo, que esta estudiando filosofia en la Sorbona, o a maker, que lo hace en la UPV, jeje,, pues les pregunto acerca del tema...a ver qué les parece, jeje
Ala, pues ya sabeis, un abrazo y a no darle al coco, que es malo!!! De momento me quedo escuchando a Calamaro que cada dia me gusta mas y que tambien me hace olvidar pensamientos amargos que son clave en mi vida, jeje
'' hay un deseo que pido siempre que pasa un tren''
''mientras muerdo el limon de un gin tonic usado en tu cadera''
''Tengo abierto el mini bar y cerrado el corazon''
No hay comentarios:
Publicar un comentario