
Esta entrada se la dedico a los niños pequeños...
a los niños y niñas que están descubriendo el mundo, la realidad...
a los pequeñajos que aún no tienen que tomar decisiones, solo jugar y observar.
Se la dedico a todos y cada uno de los niños que permanecen en nuestro interior, para que
nunca dejéis de ser un poco Peter Pan, nunca crezcáis del todo...

Para que nunca perdáis la ilusión, la curiosidad, nunca os neguéis a sorprenderos, que nunca se os olvide sonreir y dar las gracias...
Para que nunca dejéis de mancharos la cara de chocolate y la ropa de barro, de pegaros chicle en el pelo ni de comer regaliz hasta que te duele la tripa.
Para que nunca dejéis de saltar en los charcos y de matar dragones,
de bailar con princesas ni de esperar príncipes azules.
Para que nunca dejéis de meter los dedos en los enchufes por curiosidad: el calambrazo duele, pero merece la pena...
Para que viváis como niños vuestra vida, porque ya sabéis que hay cosas que los adultos no comprenden, como dice el principito :
''Las personas mayores nunca pueden comprender algo por sí solas y es muy aburrido para los niños tener que darles una y otra vez explicaciones. ''

-¿Sabes, Wendy? , cuando el primer niño rió por primera vez, su risa se rompió en miles de pedazos que se fueron dando saltos, y así fue cómo aparecieron las hadas. Y por eso tendría que haber un hada por cada niño y cada niña.
-¿Tendría que haber? ¿Acaso no es así?
-No. Ahora los niños saben mucho y pronto dejan de creer en las hadas, y cada vez que un niño dice “No creo en las hadas”, en algún lugar hay un hada que muere.
El inicio de las Hadas - ''Peter Pan y Wendy'' - J.M.Barry

''Fuera calcetines me pongo el pijama
recojo la ropa preparo la cama
las hadas y duendes se lavan los dientes
con mucha pastita y agua corriente
pequeños infantes chavales pequeños
se apagan las luces se encienden los sueños''
Siniestro Total
2 comentarios:
08 diciembre
Antoine de Saint-Exupéry
A LEON WERTH
Pido perdón a los niños por haber dedicado este libro
a una persona mayor. Tengo una seria excusa: esta persona
mayor es el mejor amigo que tengo en el mundo. Tengo otra
excusa: esta persona mayor puede comprender todo; hasta
los libros para niños. Tengo una tercera excusa: esta persona
mayor vive en Francia, donde tiene hambre y frío. Tiene ver-
dadera necesidad de consuelo. Si todas estas excusas no
fueran suficientes, quiero dedicar este libro al niño que esta
persona mayor fue en otro tiempo. Todas las personas mayo-
res han sido niños antes. (Pero pocas lo recuerdan). Corrijo
pues mi dedicatoria:
A LEON WERTH
cuando era niño
Te prometo que la próxima vez será algo un poquillo más personal pero bueno... para empezar...esto también va poco a poco... jeje
un besiko!
Yo hace poco que me he hecho mayor de edad y no me hace ninguna gracia.
No me hace ninguna gracia poder entrar en discotecas, ni poder comprar alcohol sin tener que pedírselo a un mayor, ni tener la posibilidad de sacarme el carné, ni que me puedan meter en la cárcel.
No me hace ninguna gracia. Y espero no perder nunca al niño que conservo en mi interior y me resisto a dejar escapar.
Un saludo. Muy bueno el blog.
Publicar un comentario