jueves, 2 de abril de 2009

bueno...

Definitivamente mi vida ha cambiado tras mi experiencia en Guatemala...
Pero como no nos gusta generalizar, a pesar de que lo hagamos constantemente y sin querer, añadiré que no todos los cambios han sido positivos.He vuelto con mas ganas que nunca de hacer cosas, pero también con muchas ganas de innovar.Con una renacida confianza en que el mundo solamente necesita mucho amor y que lo demás vendrá irremediablemente ligado a eso. Acumulé muchas sonrisas, mucha esperanza, mucho cariño pero también volví con cierta carga de violencia dificil de explicar y de canalizar...Volví cargado de preguntas y con menos respuestas que con las que me fuí. Y ahora a la vuelta, después de la vorágine de los exámenes me encuentro conque el cuerpo me pide cosas que nunca antes había experimentado...
Llevo como un mes saliendo a saco, me he emborrachado mucho varios miércoles, jueves y sabados desde que estoy en Pamplona, pero he decidido que esto no puede seguir asi...Sin embargo, por alguna circunstancia que no llego a comprender del todo, el cuerpo me pide salir de casa, moverme, me pide ación, no se cómo decirlo...

La semana que viene marcho a Taizé a ver si se me relaja un poco el espíritu y vuelvo a la tranquila normalidad de mi carácter democrático y reflexivo, pero sin olvidar todo lo que cargué en mi vieja mochila amarilla y negra en la Centroamérica de mi despertar personal...

Asi que bueno, me debo responder a la pregunta que yo mismo me lancé que si que ha habido un punto de inflexión en mi vida, que San MIguel de Uspantán, San Pedro La esperanza, Loma de la Cal, Ojo de Agua-Palmar, las hermanas de la Sagrada Familia, inolvidables hermanos maristas, SED, han supuesto para mi algo interesante y profundo, algo que bueno...ha hecho rediseñar un pokito mi vida...

asi que mientras sigo con mis cavilaciones, intentando no emborracharme ni hoy ni mañana y tratando de sonreír todo el tiempo, os dejo con Casaldáliga, un señor Obispo, jesuita, muy humano, asesinado en El Salvador creo... algo tendremos que leer de el porke merece la pena...


''En varias ocasiones me han dicho: ¿cómo es que viaja usted en bus?, ¿cómo no se protege (de no sé qué)?,
¿y cómo es que tiene usted la casa abierta?
Y digo yo: bueno, ¿y el pueblo, cómo la tiene?, ¿y el pueblo, cómo viaja?''

En una ocasión Dom Hélder Cámara se lo dijo a un Papa:
"Santo Padre, salga del Vaticano, salga; será un testimonio".
Y parece que el Papa y otros de los dicasterios le decían:
"Pero, Dom Hélder, vea, el problema es de seguridad".
Dom Helder respondió:
"Bueno, pues miren, asuman la inseguridad".

Ahora un ejemplo de como hay que entender la fe, como lo ke nos une, como lo ke nos hace amar, komo lo ke nos hace ser nosotros mismos y parte del mundo...

''Por ese mero hecho de ser tambien obispo''

Por ese mero hechode ser también obispo,
nadie me va a pedirasí lo espero, hermanos,
que deje yo de ser un hombre humano.
(Humanamente frágil, como todos.
Humanamente libre, como algunos.
Humanamente vuestro).
Nadie me va a pedirque deje de tener yo mis amores:
los niños, por ejemplo,
las garzas,
Nicaragua,
«Geró», la vieja gata de verdes ojos sabios,
los libros,
un poema,
las cartas,
un abrazo,
una canción reciente,
una canción antigua,
la tarde recogida bajo la luz domada,
los indios de estos pueblos que fueron tan desnudos,
aquellas viñas viejas de mi lejano pueblo,
América Latina como una esposa última,
los Pobres de la Tierra,
Jesús de Nazaret...
Por ese mero hecho….nadie me va a pedir que ponga piedrasen esta honda cavidad del pecho.(Pedro Casaldáliga, obispo y poeta, asesinado en 1977)

3 comentarios:

Anónimo dijo...

caracter democrático y reflexivo EZ!!! jejeje

Anónimo dijo...

eres un jefe

Jau dijo...

Va a cambiar mucho más tu vida cuando te enteres de que Federico deja "La Mañana" ¿Cómo llenar tan indescriptible vacío de opinión?

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/04/04/comunicacion/1238871376.html